miércoles, 25 de abril de 2012

NEUROCIÈNCIA I EDUCACIÓ***



En la adquisición de la lengua escrita intervienen tres áreas, entre ellas, la región occipito-temporal, que se activa más si la ortografía es irregular, como sucede con el inglés. La comprensión lectora también depende de muchos factores, aunque hay zonas que se activan de modo diferente según si la persona tiene una buena comprensión lectora o no, o si la lectura es más o menos congruente. Coll puso como ejemplo a los disléxicos: en su caso, las regiones relacionadas con la lectura tienden a activarse poco, lo que les supone un problema a la hora de adquirir esta habilidad. Aunque las causas de esta trastorno todavía se desconocen, “se podría hacer un diagnóstico de posible dislexia según la respuesta electrofisiológica del recién nacido a las 36 horas de vida”, indicó la científica.

Cuando la dificultad no son las letras, sino los números, la alteración se denomina discalculia. En general, desde el momento del nacimiento, una parte del cerebro humano es capaz de detectar diferencias de cantidad. La región que lo permite es el surco intraperietal y su activación ayuda a predecir las habilidades aritméticas de una persona. Según el tipo de operación que el cerebro deba llevar a cabo, se activará una u otra región. Por ejemplo, cuando los niños aprenden las tablas de multiplicar se pone en marcha el giro angular, relacionado con habilidades numéricas que dependen de un código verbal-auditivo (pronunciar una cifra en voz alta y reconocerla).

Las funciones ejecutivas, el controlador aéreo del cerebro

Para que las funciones citadas hasta ahora y otras muchas lleguen a su máximo potencial son necesarias unas determinadas funciones, las ejecutivas. Según explicó la investigadora, estas actúan como “controlador aéreo” y responden a mecanismos de control cognitivo complejo que facilitan las conductas dirigidas a la consecución de objetivos.

La memoria de trabajo, la capacidad de planificación, la capacidad de flexibilidad (¿debo o no modificar lo que estoy haciendo?) o la regulación emocional y el autocontrol son algunos ejemplos. Estas funciones dependen de varias regiones de lenta maduración, “si es que llegan a madurar del todo”, bromeó la experta, y son “esenciales para el éxito escolar”. Por ello, Coll remarcó la necesidad de trabajar las funciones ejecutivas “desde pequeños, en casa y en el colegio”, en especial, cuando el niño se encuentra en una “situación socioeconómica difícil o desfavorable”.

Por: Elisabet Salmerón, Comunicadora científica

FONT: http://blog.senc.es/neurociencia-y-educacion/

Neurociència i ceguesa social, ceguesa al canvi, ceguesa per falta d'atenció... (vídeos)


Neurociència i economia


CERVELL, MÚSICA I INTEL·LIGÈNCIA ARTIFICIAL


Dijous 26 d’abril, a partir de les 15 h
Fabra i Coats - Fàbrica de Creació


15.30 — 15.45 h
Les màquines i el cervell,
a càrrec de César Rennó Costa, SPECS UPF
Estudi de l’aplicació als robots de principis basats en el cervell o nous tipus d’artefactes cognitius, com els espais interactius de realitat mixta.

16.00 — 16.15 h
Realitat mixta i comportament humà,
a càrrec de Pedro Omedas i Alberto Betella, SPECS UPF. Aplicacions d’entorns de realitat mixta basades en la comprensió neurobiologia del cervell que són útils per a estudiar i entendre el comportament humà en aquests entorns que cada cop s’estan convertint més presents en el nostre dia a dia.

16.30 — 16.45 h
La rehabilitació i el cervell,
a càrrec d’Armin Duff, SPECS UPF
La plasticitat del cervell es manté al llarg de tota la vida i es pot utilitzar per aconseguir una reorganització funcional de les zones afectades per malalties com el vessament cerebral.

17.00 — 17.15 h

RGS - Sistema de jocs per a la rehabilitació,
a càrrec de Belén Rubio, SPECS UPF
El RGS es basa en el principi neurobiológic de com la plasticitat cerebral pot utilitzar-se per aconseguir la reorganització cerebral de les àrees afectades per un ictus a través de l’activació d’ àrees secundaries motores, com la que integra el sistema de neurones mirall.

La màquina de l’emoció
El participant viu una experiència multimèdia personalitzada. Un sistema multimodal detecta les seves respostes a partir de mesures fisiològiques i de comportament, com ara l’expressió facial. D’aquesta manera s’explora la sinergia que sorgeix entre el participant, un músic a temps real i un sistema de gràfics de composició anomenat SMuSe.

RGS - Sistema de jocs per a la rehabilitació
El Rehabilitation Gaming System (RGS) és un innovadora eina TIC de realitat virtual per a la rehabilitació de dèficits motors de les extremitats superiors després d’una lesió cerebral causada per un ictus. El sistema desplega un joc d’entrenament individualitzat que combina la realització de moviments davant d’un ordinador on es pot observar l’acció correlacionada amb membres virtuals mostrats en perspectiva i en primera persona.

Biomimetic Slam
Aquest robot imita el complex sistema sensorial que els animals apliquen a la recerca d’aliments, i pot detectar un senyal i orientar-se en espais oberts per assolir un objectiu. Emular la capacitat de la cerca d’aliment dels sistemes naturals és un objectiu molt important per a la robòtica

17.30 — 17.45 h
Pròtesi cerebral,
a càrrec d’Iván Herreros, SPECS UPF
Es podrien reemplaçar les àrees del cervell que no funcionen bé? Els avenços en el coneixement del cervell i en la tecnologia biohíbrida, després de diferents estudis duts a terme en rates, han confirmat que la implantació de pròtesis cerebrals pot tenir èxit.
18.00 — 18.15 h
 

El teu cervell, la teva música,
a càrrec de Sylvain Le Groux, SPECS UPF
La música afecta el cervell, la ment i el cos, però com? En aquesta presentació es mostrarà que és possible controlar la música directament amb el cervell utilitzant la tecnologia Brain Computer Interface (BCI), que també s’utilitza en el tractament de neuropatologies.
19.00 h

Neurociència i música,


a càrrec de Paul Verschure, ICREA, i Robert Zatorre, Universitat de McGill (Canadà). La música involucra la ment i el cos de les maneres més misterioses que podem imaginar i ens ajuda a entendre com treballa el nostre cervell. Xerrada amb traducció al llenguatge de signes


--------------

Barcelona Neurociència presenta exemples de la recerca més avançada en la interfície cervell-ordinador, en pròtesis neuronals, en neurorehabilitació i en màquines capaces de moure’s de manera autònoma; tots aquests projectes són del Grup de Recerca en Sistemes Sintètics, Perceptius, Emotius i Cognitius (SPECS) de la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Instal·lacions interactives, demostracions experimentals i, com a cloenda, la xerrada «Neurociència i música», a càrrec
de Paul Verschure i Robert Zatorre.

SPECS

El Grup de Recerca en Sistemes Sintètics, Perceptius, Emotius i Cognitius de la Universitat Pompeu Fabra s’encarrega d’estudiar els principis neuronals, psicològics i de comportament derivats de la percepció, l’emoció i la cognició. Ho fa combinant sistemes del món real amb sistemes computacionals i desenvolupant robots inspirats en la biologia. Duu a terme la seva activitat en tres eixos: la neurociència cognitiva teòrica, els sistemes biològics basats en el món real i les tecnologies reparadores del cervell.

Xerrades:
Instal·lacions:
SPEC

Producció: Anna Mura
Contribució artística: Sytse Wierenga
Contribució tècnica: Jens Nirme, Fabio Rotondi, Daniel Pacheco,
Alex Escuredo, Christian Mosc

Pistas sobre cómo aprende el cerebro



Por Nora Bär | LA NACION Lunes 12 de marzo de 2012
EL CALAFATE.- El "efecto Mozart", una curiosa teoría que planteaba que escuchar la sonata en Re mayor K. 448 del compositor austríaco podía hacernos más inteligentes, no aumenta el rendimiento cognitivo.
Los primeros tres años de vida no son la única ventana temporal de oportunidad para el desarrollo del cerebro. 
Y el momento de mayor densidad sináptica (de conexiones entre neuronas) no coincide con el de mayor velocidad de aprendizaje.
Estas viejas creencias no son más que mitos que no pudieron probarse. Pero, en cambio, ahora se sabe que no conviene pasarse la noche en vela antes de un examen, que para fijar un conocimiento es más efectivo dejar lapsos de descanso entre las repeticiones y que en la secundaria convendría atrasar el horario de ingreso a clase para sintonizarlo con los ritmos biológicos de los adolescentes. Estos y otros descubrimientos están siendo discutidos en la segunda Escuela Latinoamericana de Neuroeducación, que se realiza en esta ciudad.
Desde el lunes pasado, y hasta el jueves, treinta de los nombres más destacados de la especialidad están presentando sus investigaciones y discutiéndolas con 50 jóvenes investigadores seleccionados entre 600 aspirantes de todo el mundo durante intensísimas jornadas que comienzan en el desayuno y finalizan después de la cena.
 
"Todos tenemos ideas intuitivas de cómo debería ser la educación -dice Mariano Sigman, director del Laboratorio de Neurociencia Integrativa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA-. Lo que proponemos es intentar el ejercicio de ir más allá de las intuiciones, para basarnos en razonamientos esbozados a partir de conocimientos empíricos y de métodos racionalmente diseñados."
Para entenderlo, Sigman propone un ejemplo muy actual: el uso de la computadora en la escuela.
"La inserción de la computadora en el ámbito escolar es un tema urgente, porque está sucediendo -dice- y no tenemos mucha idea de qué hacer con ella. Por un lado, modifica el flujo del conocimiento, pasando del profesor que «vuelca» el conocimiento en el alumno, al estudiante que descubre y explora el mundo. En un caso, uno adquiere conocimientos, y en el otro, descubre procedimientos, lo cual es bueno
Pero hay otros usos que pueden ser peligrosos, como cuando se terceriza en las máquinas la capacidad de cómputo que nos ofrece la matemática, que nos cuesta mucho adquirir."
Por lo pronto, los hallazgos de las neurociencias están poniendo en tela de juicio muchas nociones aceptadas en el sistema escolar. 
Por ejemplo, que hay que organizar los cursos de acuerdo con la edad o que hay que aprender a leer a los seis años. "Todavía nadie demostró que sea mejor hacerlo a esa edad que a los cuatro o a los siete años", dice Stanislas Dehaene, profesor del College de France y reconocido como uno de los mayores expertos en cómo la mente procesa la lectura y la matemática.

LA LECTURA EN EL CEREBRO

Según Dehaene, el cerebro posee una región especializada para reconocer la letra escrita que se "recicla" al aprender a leer.
"Se detecta en individuos de todas las culturas, en los que hablan inglés, francés, italiano o chino, siempre en la misma ubicación -afirma-. Está selectivamente involucrada en la lectura. De hecho, las personas que sufren un daño en esa región pierden la posibilidad de leer, pero no la de ver."
Las neuronas de esa región responden no sólo a caras u objetos, sino también a formas simples, como las que constituyen un alfabeto. 
Según sus investigaciones, al aprender a leer, los circuitos dedicados al reconocimiento de palabras avanzan en el área fronteriza por sobre los dedicados al reconocimiento de caras. Curiosamente, por eso, a medida que aprendemos a leer nos vamos haciendo un poco menos efectivos en el reconocimiento de caras.
"La competencia entre caras y palabras ocurre en la frontera [entre ambas regiones] -dice Dehaene-: a medida que hay más espacio ganado por las palabras, las caras ocupan menos lugar."
El aprendizaje de la lectura también induce cambios en el procesamiento del lenguaje hablado, que se hace más rápido y eficiente. Y hasta podría mejorar la mielinización (recubrimiento con una membrana) de las fibras nerviosas.

APRENDER A RAZONAR

Uno de los componentes básicos del aprendizaje es el razonamiento. Se sabe que esa capacidad aumenta entre los seis y los 18 años, pero ahora también se están cartografiando los cambios estructurales del cerebro que permiten predecir quiénes van a mejorar y quiénes no.
"El razonamiento es un andamio para la adquisición de conocimiento; ¿es posible reforzarlo con la práctica?", se pregunta Silvia Bunge, hija del físico y filósofo argentino Mario Bunge e investigadora del Instituto Hills de Neurociencia, en la Universidad de California en Berkeley. Sus estudios, aunque todavía preliminares, parecen indicar que sí. "Vimos mejoras en tests de matemática y en memoria de trabajo, entre otros aspectos vinculados con el aprendizaje, luego de algunas semanas de entrenamiento cognitivo -afirma-. Personalmente, creo que la neurociencia podría ayudarnos a reconocer cambios sinápticos incluso antes de que se registren en el plano del comportamiento, ofrecer pistas para el desarrollo de intervenciones educativas o explicar por qué unas son mejores que las otras."

ENTRENAR LA ATENCIÓN

Otra esfera de interés es la de la atención, condimento principalísimo del aprendizaje que exige no sólo concentrarse en un tema, sino también bloquear los demás estímulos que llegan al cerebro.
Según explica Courtney Stevens, psicóloga de la Universidad Willamette, en Oregon, Estados Unidos, en estudios realizados con Helen Neville detectaron que existirían chicos que tienen dificultad en suprimir los estímulos no relevantes. La buena noticia es que un entrenamiento de 100 minutos diarios a lo largo de seis semanas con un programa computarizado les permitió mejorar.
Pero si bien se están registrando cada vez más avances en el conocimiento de los engranajes del cerebro, los científicos advierten que es importante tomarlos con cautela y no hacer caso a las recetas simplificadas ni a las soluciones mágicas para mejorar la educación de un día para el otro.
"No siempre lo que es intelectual o científicamente interesante resulta relevante para la práctica educativa" -dice John Bruer, filósofo, profesor de la Universidad de Washington y presidente de la Fundación James McDonnell, que hizo posible esta reunión internacional tanto como su primera versión, que fue el año último en Atacama, Chile-. La mayoría de nuestras investigaciones aparecen en revistas que muchos ni siquiera oyeron nombrar. Pero tenemos que hacer un esfuerzo para atravesar el abismo que separa a la ciencia de la escuela."

DIXIT


MARIANO SIGMAN 
Dirige el laboratorio de neurociencia integrativa de la UBA 
  • "Queremos que el armado de la educación surja de un análisis empírico, cuantitativo, lógico, observable, de cómo funciona el pensamiento. Intentamos ser útiles en un sentido crítico, no dogmático"
JOHN BRUER 
Director de la Fundación James McDonnell 
  • "Tenemos que hacer un esfuerzo para atravesar el abismo que separa a la ciencia de la escuela, evitar que se difundan mitos o recetas simplistas".
SIDARTA RIBEIRO 
Director del Instituto del Cerebro de la Universidad de Río Grande, Brasil 
  • "Cuando uno duerme, no ingresa nueva información al cerebro, y así, libre de toda estimulación sensorial, las informaciones que recibimos durante el día se consolidan".

Cómo el cerebro nos hace sentir ubicados en nuestro cuerpo



Los voluntarios de un estudio del Instituto Karolinska llegaron a 'transportarse' a una Barbie

 - EL PAÍS Barcelona 6 FEB 2012 


¿Qué pensaría usted si alguien le dijese que puede sacarle de su propio cuerpo y trasladarle al de una muñeca Barbie? Desde luego no se lo tomaría en serio, y creería que se trata de algún truco o juego de magia. Pues ya puede empezar a pensar de otro modo porque, por increíble que le parezca, eso es lo que son capaces de conseguir un grupo de neurocientíficos del instituto Karolinska de Estocolmo. Sin drogas ni manipulaciones perjudiciales para el organismo, han demostrado que cualquiera de nosotros puede sentirse ubicado en un cuerpo, natural o artificial, diferente al suyo propio.
El asunto es más alucinante porque la percepción que tenemos de estar ubicados en nuestro propio cuerpo es tan poderosa que rara vez nos planteamos cómo es eso posible. Esa percepción es extraordinariamente coherente en relación con el mundo en el que vivimos. Cuando nos desplazamos de un lugar a otro nuestra mente viaja con nuestro cuerpo, encerrada en él, como su prisionera permanente, eterna. Los movimientos y disposiciones de nuestro cuerpo y sus partes sintonizan bien entre ellas y en relación con los objetos del mundo. Alargamos el brazo y la mano que sentimos como propios para coger una fruta del frutero o los retiramos convenientemente de un lugar donde pudieran sufrir algún daño. No concebimos como natural el que nuestra mente pudiera sentirse en un sitio diferente al de nuestro cuerpo, es decir fuera de él. Pero lo cierto es que la percepción que tenemos de nosotros mismos y nuestro cuerpo la crea el cerebro y eso debe de hacerlo de algún modo por el que los científicos se han preguntado.
En el Instituto Karolinska, Henrik Ehrsson y otros investigadores lo han descubierto. Cuidadosos e inteligentes experimentos con personas y objetos como maniquíes y muñecos han puesto de manifiesto que el cerebro crea la percepción de ubicación en nuestro cuerpo y sus límites combinando los diferentes estímulos sensoriales que recibimos, particularmente los visuales y somáticos, y estableciendo una relación sincrónica y coherente entre ellos. Modificando artificialmente esos estímulos en el laboratorio los científicos han demostrado que cualquier persona puede trocar la ilusión de pertenecer a su propio cuerpo por la de estar ubicado en otro diferente, sea natural o artificial.
Cualquier persona puede tener la ilusión de estar fuera de sí misma
Su dispositivo consiste en unos visores que permiten que el sujeto experimental visualice imágenes distantes de él mismo tomadas con cámaras de video. El experimentador, durante unos 4 minutos, va tocando el pecho del sujeto con un pequeño bastón de plástico y simultáneamente con otro bastón hace el simulacro de tocar el pecho virtual que el sujeto está viendo a través de los visores.
En esas circunstancias la mente cambia y el sujeto se percibe a sí  mismo en la distancia, más allá de donde realmente está su cuerpo, es decir, se percibe tal como lo capta en ese momento la cámara de video situada tras él. Vive sin vivir en él, podríamos decir, parafraseando a santa Teresa.
Pero la experiencia es aún más impresionante, pues cuando el experimentador hace el simulacro de golpear con un martillo el cuerpo virtual, el sujeto siente el mismo miedo que cuando la amenaza se cierne sobre su cuerpo real.
Recientemente, Ehrsson ha ido más lejos al conseguir mediante procedimientos similares que la mente del sujeto experimental se sienta trasladada al cuerpo de otra persona, al de una pequeña muñeca Barbie, o al de un maniquí gigante. La ilusión se parece tanto a la realidad que cuando los participantes en el experimento sintieron el pequeño cuerpo de la muñeca como el suyo propio percibían los objetos circundantes como más grandes y lejanos, es decir, sentían como gigantes los dedos o el lápiz que tocaba las piernas de la muñeca, en esa situación percibidas como las suyas propias.
El trabajo puede ayudar a los amputados a manejar sus prótesis
Algunos participantes ni siquiera se dieron cuenta del extremadamente pequeño tamaño del cuerpo de la muñeca y lo único que al parecer sintieron fue estar localizados en un mundo de gigantes. Eso significa que el tamaño que percibimos de nuestro propio cuerpo nos sirve de referencia métrica para evaluar el tamaño y las distancias de nuestro entorno, y explica también la común experiencia de sentir como más pequeños de lo que recordamos los lugares y objetos de nuestra infancia cuando los volvemos a visitar de mayores, es decir, con un cuerpo de mayor tamaño.
Aparte de su interés científico, estos experimentos pueden permitir el desarrollo de técnicas para facilitar la asimilación de prótesis en personas que hayan sufrido amputaciones, o para conocer la perspectiva del mundo desde agentes virtuales o reales. De ese modo, un cirujano puede mejorar su rendimiento sintiendo la ilusión de estar ubicado en un microrobot que practica la cirugía en el cuerpo de un paciente, un policía desactivaría más fácilmente una bomba sintiéndose ubicado en el robot que lo hace, y un ingeniero haría lo propio sintiéndose ubicado en el robot que trata de hacer las reparaciones necesarias en zonas radiactivas o peligrosas tras accidentes nucleares o desastres ecológicos. Tales ilusiones perceptivas podrían ayudar a mejorar el control y la eficacia de dichos trabajos, superando en ello a los controladores remotos clásicos.
La ciencia del cerebro no deja pues de sorprendernos.
Ignacio Morgado Bernal es catedrático de Psicobiología en el Instituto de Neurociencia de la Universidad Autónoma de Barcelona.

jueves, 19 de abril de 2012

Primats i llenguatge. Últimes notícies

Los babuinos pueden distinguir palabras con significado

Una investigación descubre que el reconocimiento de signos no es exclusivo de los humanos

Investigadores europeos han descubierto que los babuinos son capaces de reconocer palabras escritas. En un experimento, aprendieron a discriminar docenas de palabras con sentido entre más de 7.000 sin sentido. Este descubrimiento significa que el reconocimiento de signos no es exclusivo de los humanos.



Ejemplar de babuino Papio Papio, similar al del experimento. Imagen: Atamari.
Ejemplar de babuino Papio Papio, similar al del experimento. Imagen: Atamari. 
Los babuinos Papio papio no tienen habilidades lingüísticas, pero sí pueden reconocer palabras escritas, según un estudio publicado en la revista Science. Este hallazgo cambia el paradigma de que el reconocimiento de signos es algo inherente al lenguaje y, por lo tanto, a los humanos.
 
Papio es un género de primates catarrinos de la familia Cercopithecidae conocidos vulgarmente como papiones o babuinos. Son los mayores monos del Viejo Mundo, los primates más corpulentos de hecho si se exceptúan los grandes simios y los simios menores.
 
“La clave de esta investigación es que para discernir las palabras con y sin sentido, los babuinos no han utilizado una aproximación holística, sino la información de las letras individuales“, explica Jonathan Grainger, investigador de la Universidad de Aix-Marsella y primer autor del trabajo.
 
Grainger y sus colegas han estudiado un grupo de babuinos en cautividad que vivían en una zona vallada con varias cabinas con ordenadores. En el experimento, los monos observaban en la pantalla combinaciones de cuatro letras y tenían que discernir si la palabra tenía sentido o no.
 
Si acertaban, recibían comida como premio. En un periodo de un mes y medio, los primates aprendieron a discriminar docenas de palabras con sentido entre más de 7.000 sin sentido.
 
Los primates aprendieron a discriminar docenas de palabras con sentido entre más de 7.000 sin sentido.

Los científicos piensan que, en humanos y babuinos, el modo de reconocer las palabras a través de las letras imita a la manera en la que reconocemos un objeto cotidiano como la suma de sus partes. “Sabemos que una mesa es una mesa cuando vemos una tabla y cuatro patas dispuestas en una configuración espacial particular” señala el investigador.
 
Código ortográfico, sonido y significado
 
“Estos resultados con babuinos abren la puerta a infinidad de proyectos relacionados con la capacidad cognitiva y de lectura de otros animales”, declara Grainger. Además, los científicos están seguros de que el mismo procesamiento cognitivo está presente en otros primates.
 
A la habilidad de reconocer combinaciones específicas de letras se la conoce como ‘procesamiento ortográfico’ y es el primer paso en el proceso de aprender a leer. A partir de aquí, los humanos asignan el código ortográfico a un sonido y a un significado, los otros dos bloques fundamentales en el proceso de leer palabras. Los siguientes pasos son más complejos e implican la lectura de frases enteras y la sintaxis.
 
“Uno de nuestros próximos proyectos será examinar cómo los babuinos asocian palabras impresas con significados. No hay razón para pensar que no tendremos éxito”, concluye Grainger.
 

Referencia
 
Grainger J.; DufauS.; Montant M.; Ziegler J.C.; Fagot J. Orthographic Processing in Baboons (Papio papio). Science 336: 245-248. Abril de 2012. DOI: 10.1126/science.1218152

 

 Los babuinos pueden leer (o casi)

Una investigación demuestra que pueden distinguir palabras en inglés de secuencias de letras sin sentido

ABC 16/04/2012 
Pulse para ver el video

SCIENCE
Uno de los babuinos que participó en el experimento.Cuando los babuinos van a la guerra
Puede que a humanos y babuinos no les separen tantas cosas. Estos primates cuadrúpedos, que rara vez suben a los árboles, viven en sociedad, tienen comportamientos altruistas como los humanos y, además, parece que dominan elementos básicos de la lectura. Una investigación de la Universidad de Marsella que se publica en la revista «Science» demuestra que los babuinos distinguen palabras en inglés de secuencias de letras sin sentido, después de ser entrenados para ello. La investigación descarta que estos primates tan «humanos» tengan habilidades lingüísticas. Pero acaban con la creencia establecida de que sea imprescindible conocer un lenguaje para reconocer palabras. Hasta la fecha, la capacidad de reconocer palabras se relacionaba fundamentalmente con el lenguaje.
Este hallazgo demostraría que la capacidad humana para leer se asienta sobre una capacidad más primitiva, anterior a la evolución de nuestra propia especie.

Para llegar a esta conclusión, Jonathan Grainger y su equipo de la Universidad de Aix-Marsella estudiaron a un grupo de babuinos en un recinto con ordenadores de pantalla táctil. Se les mostraba en las pantallas secuencias de cuatro letras y tenían que clasificar la secuencia como una palabra real o no. Si acertaban recibían comida como premio.

Procesamiento ortográfico

El entrenamiento duró un mes y medio. Y tras este tiempo, los babuinos aprendieron a identificar docenas de palabras entre más de 7.000 secuencias de letras sin sentido. La precisión, al final del estudio fue de casi el 75%.

Esta capacidad desconocida de los primates no humanos de identificar combinaciones de letras específicas se llama «procesamiento ortográfico». Es una habilidad íntimamente relacionada con la lectura y hasta ahora atribuida al hombre.

Por lo tanto, uno de los bloques de construcción de capacidad de lectura, que es uno de los más complejos de las capacidades humanas, pueden ser más comunes en el cerebro de los primates que se pensaba. Una perspectiva relacionada con discute la investigación.

Otro estudio previo ya había demostrado que los babuinos poseían capacidades de razonamiento abstracto que hasta ahora se atribuían en exclusiva al hombre y al chimpancé. 


El gorila se une al club del genoma

Kamilah vive en San Diego, California, tiene 35 años, pesa 136 kilogramos y la cubre un oscuro abrigo de piel. Y es el primer gorila al que se le traza su genoma completo.

Domingo, 25 de marzo de 2012

Por Kerry Smith - Nature News © 2012

Los investigadores ya han secuenciado el genoma de humanos, chimpancés y orangutanes. Entender estos catálogos genéticos de nuestros familiares vivientes más cercanos puede revelar mucho sobre nuestra senda evolutiva, como cuándo divergimos de nuestros primos primates y qué diferencia a los humanos de los simios.

Después de los chimpancés, los gorilas son los familiares vivientes más cercanos de los humanos. “Cuando los humanos y los chimpancés divergieron no fue mucho después de que los gorilas se separaran del mismo linaje”, dice Aylwyn Scally, cuyo equipo del Instituto Wellcome Trust Sanger, situado en Hinxton, Reino Unido, encabezó el esfuerzo para trazar la secuencia.

“Tener más linajes pone a la evolución humana en una perspectiva importante”, asegura Wolfgang Enard, investigador de genética evolutiva humana del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Leipzig, Alemania, que no formó parte del estudio.

El equipo también comparó el genoma de Kamilah con secuencias parciales de otros tres gorilas, dos de la misma subespecie que Kamilah, el gorila occidental de planicies (Gorilla gorilla gorilla), y un gorila oriental de planicies (Gorilla beringei graueri).

En general, los datos sugieren que los gorilas se separaron de su ancestro común con los humanos y chimpancés hace aproximadamente 10 millones de años, y que los chimpancés y los humanos se separaron casi 4 millones de años después.

Esto ayuda a despejar el enigma evolutivo de los tres tipos de grandes simios. “Durante mucho tiempo hubo discordancia entre la evidencia fósil y las estimaciones genéticas, en el sentido de que estas últimas generaban tiempos de especiación más recientes”, afirma Scally.

Sorpresas desconcertantes

Pero la secuencia del genoma también ha dado sorpresas. La visión estándar del árbol genealógico de la familia de los grandes simios es que los humanos y los chimpancés se parecen más entre ellos que a los gorilas, porque los chimpancés y los humanos se separaron más recientemente. Pero, 15% de los genes humanos se parecen más a la versión gorila que a la chimpancé.

Gran parte del 15% está en secciones del genoma que no codifican proteínas. Pero los investigadores también buscaron cambios genéticos funcionales. Encontraron que ciertos genes -incluyendo algunos relacionados con la audición y el desarrollo del cerebro- habían sufrido cambios más rápidos de lo esperado en el linaje de gorilas y de humanos.

Algunos de estos cambios rápidos son desconcertantes: el gen LOXHD1 está involucrado en la audición de los humanos y, por tanto, se pensaba que también participaba en el habla, pero el gen muestra la gran aceleración de la evolución en los gorilas. “Pero sabemos que los gorilas no se hablan; si lo hacen, se las están ingeniando para mantenerlo en secreto”, señala Scally.
Esto debilita la conexión entre el gen y el lenguaje, piensa Enard. “Si encontramos esto en los gorilas, la opción sale por la ventana”, explica.

La secuencia del genoma del gorila también podría influir en la conversación. “La gente puede empezar a tomar el genoma y buscar partes que estén relacionadas con el estado físico de los animales”, informa Harry Marshall, investigador de primates de la Sociedad Zoológica de Londres.

Entonces, ¿qué especies deberían ser las próximas en unirse al club de secuencia genómica? Hay cientos de especies de primates, y en un mundo ideal a Enard le gustaría trazar la secuencia de todas. Pero no tiene mucho caso sin datos fisiológicos y de comportamiento. “También queremos fenotipos”, agrega.

 Los chimpancés hablan, mienten y hacen poesías con el lenguaje de signos


El matrimonio Fouts durante su visita a Barcelona. | EfeEl matrimonio Fouts durante su visita a Barcelona. | Efe

Esta pareja de psicólogos comparativos, del Instituto de Comunicación entre Humanos y Chimpancés de la Central Washington University, se jubilará el próximo verano sabiendo que han cumplido su misión y que han podido "cerrar la boca" a muchos científicos -entre ellos al lingüista Noam Chomsky- que durante décadas negaban esta posibilidad comunicativa, explican en una entrevista con Efe.
Los Fouts fueron continuadores de los trabajos iniciados en los 60 por otro matrimonio -los también psicólogos Allen y Beatrice Gardner- a quienes la NASA cedió la chimpancé Washoe después de que la agencia espacial abandonó su investigación con "chimponautas".

Cuatro palabras en seis años

Washoe fue introducida en un ambiente humano donde sólo se hablaba el lenguaje de sordomudos, una vía muy diferente a la de equipos que, décadas antes, habían intentado enseñar lenguaje oral a una chimpancé que en seis años sólo pudo pronunciar, y no claramente, cuatro palabras: "mamá", "papá", "taza" y "arriba", explica Roger simulando los sonidos que salieron de la boca de la primate.

Los Gardner y su equipo, donde Roger era becario, creían que la vocalización de los chimpancés era involuntaria, como el sonido que hace un humano si se golpea el dedo con un martillo. Apostaron por aprovechar el movimiento natural de sus manos (como utilizan los ejemplares salvajes, con dialectos propios) y decidieron criar a Washoe como una niña sorda, con el lenguaje de signos de EEUU.

La primate aprendió más de un centenar de signos viendo cómo se comunicaba el equipo, y así podía pedir comida o que le rascasen, o expresar conceptos complicados como "estoy triste" o pedir perdón.

Demasiado 'humana'

Pero la vida doméstica con Washoe se hizo complicada. Cuando los Gardner decidieron cederla a un centro de Oklahoma, Roger no quiso dejarla sola en aquel laboratorio -donde iba a pasarlo mal en jaulas junto a unos congéneres a los que llamaba "bichos negros"- y logró que la trasladaran con él a Washington para seguir investigando, hasta la muerte de la chimpancé en 2007.

En todos estos años, el matrimonio de investigadores, que ha pasado por Barcelona invitado por CosmoCaixa y la Fundación Mona, pudo ver cómo Washoe trasladó el lenguaje a su "familia", Tatu, Dar y Loulis -una cría adoptada que aprendió los signos sin intervención humana- hasta niveles sorprendentes: llegaban a hablar ellos solos mientras "leían" una revista, ya que son capaces de poner nombre a lo que ven en las fotos (bebida, comida, helado, zapatos...).

"Hablan como una familia; si unos discuten, se intenta poner paz; cuando Loulis le quitaba una revista a Washoe, ella le maldecía y le decía 'sucio'", explica Deborah, que indica que los primates también saben utilizar los signos para mentir.

Así se ve en una grabación en la que Dar hizo creer a Washoe que Loulis le había pegado y se tiró al suelo señalándole y pidiendo con signos a su madre un "abrazo", que además acabó regañando al supuesto agresor, una infantil malicia típica de Bart Simpson o de un delantero en el área pequeña.

La poesía de los grandes simios

Más sorprendente si cabe fue otra grabación en la que uno de los chimpancés repetía "llorar, llorar; rojo, rojo; silencio, silencio; divertido, divertido", un enigma para el equipo hasta que un amigo poeta de la pareja apuntó que los signos de estas palabras eran similares y que se trataba de una aliteración de la lengua de signos, ¡¡una composición poética!!

"Hay evidencias de que son capaces de aprender los signos, de ordenarlos y conversar, tienen una sintaxis, incluso son capaces de inventar y transmitirlos", remarca Roger Fouts.
Aunque se jubilarán de su trabajo en la universidad para dedicarse a sus cinco nietos a los que ven poco, reconocen que seguirán yendo a ver a sus otros "nietos" chimpancés. "No podemos decirles que tenemos 68 años y nos jubilamos; iremos a verles aunque ya no cada día", adelantan.

Los Fouts están satisfechos de la prohibición de las corridas de toros en Cataluña y confían en que se extienda al resto de España. "Con nuestros compañeros animales hemos tenido una relación de explotación, los hemos tratado como esclavos; ahora, aunque poco a poco, al menos estamos pasando al camino de compasión", afirma esperanzado el científico, crítico con el trato que aún se da a los chimpancés en muchos laboratorios de EEUU.

La pareja lamenta que la difusión de sus sorprendentes investigaciones no hayan servido para detener el maltrato a estos primates, pero confía en que éstas lleguen a las escuelas y que provoquen un cambio de actitud en las nuevas generaciones.



El cerebro 'lingüístico' de los chimpancés

Estos simios activan la misma área cerebral que los humanos al comunicarse

Uno de los chimpancés del experimento reclama comida con un gesto (Foto: Jared Taglialatela)
Ampliar foto
Uno de los chimpancés del experimento reclama comida con un gesto (Foto: Jared Taglialatela)
EL MUNDO 03/03/2008
ROSA M. TRISTÁN

MADRID.- Chimpancés y seres humanos utilizan la misma región cerebral para comunicarse, ya sea de forma verbal o gestual, lo que significa que la base neurobiológica del lenguaje ya pudo estar presente en el antepasado común entre ambas especies, hace unos siete millones de años.

Esta característica, que nos acerca aún más a estos primates, fue descubierta en una serie de experimentos realizados con tres chimpancés en el Centro Nacional de Investigación de Primates de Yerkes, en Atlanta (EEUU). Jared Taglialatela y su equipo hicieron dos experimentos diferentes.
Mientras les tenían conectados a un sistema de tomografía por emisión de positrones, con el que se puede escanear un cerebro, un investigador les mostraba alimentos desde fuera de su alcance.
Los chimpancés gesticulaban y vocalizaban sonidos para pedir comida. La zona cerebral que se les activó fue el área de Broca, en el hemisferio izquierdo, que es la relacionada con el lenguaje humano. Sin embargo, cuando les enseñaban a pedir comida intercambiándola por piedras, el resultado tomográfico era diferente.

«Una interpretación de estos resultados es que los chimpancés tienen un cerebro preparado para el lenguaje y de hecho utilizan esa área para producir señales de su repertorio comunicativo», ha declarado Taglialatela.

Una cuestión importante es que el experimento en Yerkes se hizo con chimpancés nacidos en cautividad, que realizan gestos no vistos en los que están en estado salvaje. Ello indicaría que fue el aprendizaje de esas señales lo que activó su Broca del cerebro. «Si es así, significa que el cerebro del chimpancé tiene una enorme plasticidad, tanto como el humano, y también que el desarrollo de ciertos signos de comunicación puede influir en la estructura y función del cerebro», añade el investigador.